Centro de Documentación Publicitaria

BLOG

Carmen Ãlvaro, la primera mujer en fundar una agencia de publicidad en España

Dentro del proyecto PIONERAS PUBLICITARIAS que iniciamos hace unos meses, entendimos necesario que periódicamente estas primeras mujeres de la publicidad tuvieran su espacio en la actualidad. Y ahí estuvo la revista Anuncios recogiendo la invitación e iniciando la publicación de un ciclo de artículos que con el que hoy presentamos, ya va por el cuarto. (Anuncios. Nº 1706. 13 mayo 2024).

Carmen Álvaro, la primera mujer en fundar una agencia de publicidad en España

Que una mujer fundara una agencia de publicidad en la España de 1956, era un hecho absolutamente pionero. Pero que además su nombre y apellido apareciera en el rótulo de la misma, se convertía casi un acto de provocación. Frente al dominio masculino en la dirección de las agencias, aquel hito merecía entrar por la puerta grande en nuestras Pioneras Publicitarias.

Carmen Álvaro nace en 1920, en Cuenca, donde se forma como maestra  en la Escuela Normal y, poco después, como profesora de piano en el Real Conservatorio de Madrid. Inquieta y culta, se marcha a Jerez de la Frontera para formarse como profesora mercantil en la Escuela de Comercio. Acabando la carrera, comienza a trabajar como periodista para el diario Pueblo, en una sección titulada “Reportajes fantásticos”, para la que tiene que inventarse sucesos imaginarios llenos de humor y creatividad.

En 1954, de vuelta a en Madrid, cuenta con secciones fijas en Crítica y El Alcázar. En éste último le asignan la sección “El escaparate de la semana”, que le permite entrar en contacto con el tejido comercial de la ciudad. En 1955, el diario la nombra jefa adjunta de publicidad y le encarga la realización de las páginas femeninas. También ese mismo año trabaja como corresponsal en España de la División de Prensa de la Unesco.

Sus buenos resultados en el sector de la publicidad le animan a fundar, en 1956, su propia agencia y bajo su nombre: Carmen Álvaro Publicidad. Pronto fueron clientes marcas como Domecq, Seat, Wella, Guerlain, Super Ser, Vespa, General Eléctrica Española, Bru o Pegaso.

En 1957 adquiriere la revista El Automovilismo en España. Durante años, compagina el trabajo en la agencia y en la revista con la redacción de reportajes comerciales para varios periódicos y programas de radio. Es editora asociada de la revista La Moda en España y miembro de la organización internacional Albert Milhado & Co. Su trabajo le permite viajar por toda Europa.

En 1963 la agencia es absorbida por Marketing, Promoción y Publicidad S.A. Carmen mantiene intereses comerciales en la nueva firma pero en mayo de 1965, tras contraer matrimonio, abandona la profesión.

En 1969 su nombre aparece entre los cientos de profesionales que reciben el título de Técnico de Publicidad en Régimen de Excepción, tras haber acreditado su experiencia y sus méritos (tal y como establece el Estatuto de la Publicidad de 1964 en su artículo 71).

Más en www.pioneraspublicitarias.com

 

carmenalvaro
carmenalvaroanuncios