Centro de Documentación Publicitaria

BLOG

La familia del fotógrafo Óscar Vallina dona parte de su archivo al Centro de Documentación Publicitaria

Óscar Vallina, en los alrededores de Lisboa.

Recientemente hemos recibido decenas de archivadores repletos de miles de diapositivas en 35mm que sirven de testigo de un capítulo más de la historia de la publicidad española. Se trata de los trabajos publicitarios del fotógrafo Óscar Vallina, ya fallecido. Su archivo se podía dividir entre una parte comercial y otra rigurosamente artística, si bien la influencia y convivencia entre ambas era de lo más normal.

Su hijo David, en nombre de su familia, ha decidido donar al Centro de Documentación Publicitaria la parte comercial de dicho archivo, que se estuvo desarrollando sobre todo entre 1987 y 1997 cuando, en pleno apogeo de la publicidad analógica, su padre había montado Doble Focal junto con su socio Alfonso Pérez. En esa década trabajó para gran cantidad de marcas, agencias de modelos y de publicidad, destacando entre estas últimas Tapsa y Clarín. Una vez recibido todo este material en nuestras instalaciones, se ha iniciado un proceso de sustitución de archivadores, ya envejecidos, limpieza de hojas contenedoras de diapositivas, y catalogación, esperando poder finalizarlo antes de que finalice el año.

Óscar Vallina realizó estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, para después ingresar en 1972 en la Facultad de Ciencias de la Información para cursar Imagen. También trabajó como fotoperiodista en Madrid y como fotógrafo musical, realizando portadas de grupos de la Movida Madrileña como Ñu, Leño, Barón Rojo, Kaka de Luxe o Cucharada, entre muchos otros, cuando formó parte del equipo de Chapa Disco y Zafiro.

Nos cuenta su hijo David: "Como videógrafo y fotógrafo que admiro a mi padre en el terreno creativo, espero que este archivo que dono al Centro de Documentación Publicitaria, sirva para mantener el recuerdo de aquellas increíbles años de la publicidad española, pero sobre todo a sus fotógrafas y fotógrafos analógicos, que eran absolutos artesanos y conocedores de la luz."